![]() |
Ensalada vietnamita de verano |
Una ensalada es un plato liviano y exquisito que puedes consumir a cualquier hora del día, gracias a que sus ingredientes son de fácil digestión para el organismo y se realiza prácticamente en el mismo día. Claro, estoy haciendo referencia a ensaladas que no sean aderezadas con salsas ricas en calorías. Lo recomendable es emplear aceite de oliva o una salsa vinagreta que en su preparación la base es con aceite de oliva también.
El aderezo depende de la ensalada por ejemplo para aquellas que son frías
preparadas con vegetales y legumbres están los aceites de oliva, vinagretas,
limón, vinagre (en sus diferentes presentaciones) y sal al gusto. Para las
ensaladas calientes también con vegetales emplear Salsa Soya, Teriyaki o
simplemente sofreírlas en aceite de oliva con sal al gusto.
Están las ensaladas de frutas que son bien sabrosas, no hay duda de
ello y aderezadas con crema de leche quedan excelentes. Pero, este no es el
complemento ideal ya que su contenido calórico es alto, se puede entonces
cambiar por yogurt, o queso blanco (bajo en grasa) rayado y tendrás un toque
diferente.
![]() |
Ensalada de pollo a la parrilla con fresa y balsámico |
Si la locura por la crema de leche es enorme, lo peor es quedarse con
el antojo. Emplear una crema baja en calorías sería lo conveniente. A la hora
de preparar una ensalada de frutas lo sugerido por los nutricionistas, es no
mezclar frutas ácidas con frutas dulces. Si esta mezcla se consume con
regularidad a largo plazo genera consecuencias en el organismo, pero una vez
que otra no.
Las ensaladas frías con vegetales, verduras o legumbres se pueden
comer solas, o combinar con trozos de una proteína. Así quedará más nutritiva,
pero el proceso de digestión tardará más tiempo, por la proteína (carne, pollo
o pescado). Agregar granos de maní, nueces o almendras en trozos mejorará mucho
más su exquisito sabor y contribuirá a tener una sensación de llenura.
![]() |
Ensalada de coliflor asada, quinoa y champiñones |
A las ensaladas frías con sal (cómo yo las califico) también las puedes
combinar con algunos granos de arroz a temperatura ambiente, la proporción
adecuada sería 90 % de vegetales y 10 % de arroz; como observarás es poca
cantidad. Es un plato bastante nutritivo, adecuado para consumir a
diferentes horas del día o de la noche. El arroz lo puedes cambiar por pasta en
cualquier presentación, llámese caracoles, tornillos o si lo prefieres
macarrones.
Otra excelente combinación para las ensaladas con vegetales es agregar
trozos de alguna fruta dulce en poca cantidad, consigues darle un toque exótico
y diferente, pero en estos casos lo ideal es aderezar solo con sal y limón o
sal con vinagre y una mínima cantidad de aceite de oliva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario